miércoles, 13 de marzo de 2013

Conoce mas de Matape Sonora..


Matape es una comunidad situada en la sierra baja del Estado de sonora, se encuentra a 100 km de la ciudad capital del estado. La principal vía de acceso es terrestre por medio de una autopista.
Fue fundada en el año 1629 por el misionero jesuita Martin de Azpilcueta. Cuenta con una población aproximada de mil habitantes, entre las actividades que destacan como medio de sustento para sus habitantes están la ganadería, agricultura y explotación de sus recursos forestales.
Las principales festividades realizadas durante el año son las de semana santa en la cual se hacen prosesiones, se azota a los fariseos, y se baila la danza de los matachines. Además están los días de la Virgen en septiembre.



Historia.
Mátape fue fundado por padre misionero Martín de Azpilcueta, al servicio de la Compañia de Jesús en el año de 1629, con el nombre de San José de Mátapa. Mátapa es vocablo opata que significa: "mata" metal "pa" lugar por lo tanto Mátapa que posteriormente se convirtió en Mátape, que significa "lugar de metales". Por decreto de la Legislatura local, el 11 de febrero de 1867 dispuso que "se erige en Villa Pesqueira el pueblo de Mátape del distrito de esta capital, a petición de sus habitantes". Los originarios de Mátape en el siglo pasado fueron defensores de la nación, ya que lucharon en contra del II Imperio de México.

Visita Matape Villa Pesqueira.!!




Te invito a que visites este hermoso pueblo...
Todo te encantara de el, su gente, su tradición, sus fiestas.
http://mexico.pueblosamerica.com/i/villa-pesqueira-matape/
          http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM26sonora/municipios/26068a.html